Los Sith es un grupo admirado y amado por los fans de la saga, y aunque parezca que su ansia de poder y su maldad es algo que podría escapar a nuestro entendimiento no es del todo correcto.
Uno de los personajes más icónicos del mundo de la ciencia ficción nos muestra que el Lado Oscuro de la fuerza no fue despiadado sin más. Y es que Darth Vader se convertiría con el paso del tiempo en uno de los primeros personajes movidos por un trastorno mental tan conocido como desconocido: el trastorno de ansiedad.
Star
Wars es una saga emocionalmente completa, ya que indaga en temas profundos como
el miedo y las inseguridades, nos habla de cómo pueden llegar a destrozarnos la
vida. Uno de los personajes clave en esta enseñanza es el maestro Yoda, siendo
él mismo un reflejo de la serenidad, el sentido común y la ausencia de miedo.
Yoda es un personaje que actúa con coherencia, y es por eso que es un maestro
Jedi.
No
se deja llevar por sus emociones y esto intenta transmitírselo a Anakin, y más
tarde a Luke. Siendo una criatura inteligente como es, es consciente de que
algo en el joven aprendiz no anda del todo bien, así que le habla de lo dañino
que puede llegar a ser el apego, el amor obsesivo y todas esas emociones sin
gestionar, que nos apartan de quien somos para transformarnos en una versión de
nosotros mismos absorta por un miedo irracional al abandono.
“El miedo a la pérdida un camino hacia el lado
Oscuro es”
“La muerte una parte natural
de la vida es. Regocíjate por los que te rodean que en la fuerza se
transforman, llorarlos no debes, añorarlos tampoco. El apego a los celos
conduce, la negra sombra de la codicia es”
“Aprende a liberarte de aquello que precisamente
perder temes”
En
los episodios I, II y III conocemos la vida de Anakin Skywalker, un niño
esclavizado junto a su madre que carece de una figura paterna. Desde joven se
le ven aptitudes increíbles como la mecánica (él es el creador de C3PO) y la
facilidad para pilotar naves, que ya a muchos adultos les gustaría. Incluso en
su juventud adoptará el papel de maestro de Ahsoka Tano, quien será su Padawan
durante una larga temporada.
Entonces, si Anakin disponía de grandiosas habilidades que podrían haberle convertido en uno de los Jedi más poderosos y uno de los líderes más admirado, ¿qué le ocurrió?
Sabemos que los moradores de las arenas torturaron a Shmi, la madre de Anakin, la cual murió en sus brazos después de años sin saber de ella y eso lo marcó para siempre. Con el tiempo ese sentimiento que él guardó se fue transformando en una obsesión por conseguir el amor de Padme, y tras mucho insistir, logró conquistarla a pesar de llegar a límites insanos y tóxicos. Anakin se vuelve alguien dependiente de esa relación, hasta tal punto que llega a confesarle que él no puede vivir sin ella.
Con el paso de los años fue buscando llenar esos vacíos con los que cargaba desde pequeño. Ser miembro de los Jedi le reconfortaba, ya que no sólo le daba la familia que nunca había tenido, también tenía la seguridad de verse rodeado de seres poderosos que admiraba y le hacía sentir válido gracias al aprendizaje, eso le hizo crecer. Hasta que se percató de que sus objetivos siempre eran frustrados por ellos, le cerraban el paso a sus ambiciones, a su gran sueño, el de ser un Maestro Jedi.
Esto
llegó a oídos de Palpatine, que fue el más astuto. Jugó la carta de la
manipulación, y le prometió poder para proteger a su familia (cosa que le daría
algo que necesitaba: seguridad) y un cargo político (algo que calmaría ese
pensamiento de no ser suficientemente bueno).
Y aimentando las inseguridades y los miedos de Anakin, le convirtió en
un monstruo.
“Tu odio te hará poderoso”
Darth Vader es el único personaje de la saga que se desarrolla en torno a la frase de Yoda: “El miedo lleva a la ira, la ira lleva al odio, el odio lleva al sufrimiento y el sufrimiento al lado oscuro”. El miedo se apodera de él, le convierte en un villano y le hace perder a todas aquellas personas que lo quisieron y a las que él también quiso.
La
historia de Vader nos enseña que la ficción, a veces, puede representar al ser
humano, mejor que la realidad, que se puede dar visibilidad a la salud mental
desde cualquier medio, y que es mejor mantenerse en el lado luminoso de la
fuerza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario